Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

José Portugal evoluciona favorablemente y pasó a sala Intermedia del hospital regional

En contacto con Radio Independiente 99.1 y Fany Portugal, hermana del senderista, brindó en exclusivo la notica de que José Portugal pasó al Servicio de Clínica Médica a la sala intermedia tras la evolución de su salud. La hermana del deportista contó algunos detalles de los día de supervivencia en la montaña y habló de la incredulidad de algunas personas sobre el caso de José Portugal.



En la comunicación Fany Portugal contó detalles del estado de salud del senderista que estuvo 13 días en la montaña y que ocasionó un deterioro en su salud. Hoy, la noticia alentadora fue que ha sido trasladado del servicio de Terapia Intensita a Sala Intermedia del hospital Vera Barros de la ciudad de La Rioja.

En otro orden, relató los primeros pasos de José en la montaña y lo que ocasionó que se desorientara, también expresó el momento de la noticia de su aparición, por lo que dijo que fue “muy movilizante para todos y un milagro”, añadió que su hermano también lo sintió así.

“Si bien José ya se había orientado a los días que salió el sol y que la nubosidad lo había desorientado por la neblina, y continuó por una senda creyendo que llegaría al Morro y no fue así, se fue campo a dentro”.

Aclaró que el deportista estuvo consciente todo el tiempo y que sabía que con el sol podría guiarse, durante su estadía en el corazón del cerro escuchó muy a lo lejos al helicóptero y que lo ayudó a orientarse un poco.

Fany contó que el operativo se basó con los datos de la última conexión que brindó la empresa de servicios de su celular, el cual marcó una información de su ubicación y que en la realidad José no estuvo allí.

“José subió al cerro con sol y llegó a un lugar donde había neblina giró y con la intuición de que volvía”, precisó Fany.

Tras sus días en la montaña José activó sus conocimientos de supervivencia que fueron de vital importancia para conservar su vida, por ello detalló que el senderista hizo más de diez refugios para resguardo, también supo manejar el desgaste de su energía y se ubicó a través de la luz solar.

Fueron días de mucha incertidumbre y desesperación para la familia de José Portugal y la comunidad por lo que Fany con una actitud esperanzadora dijo que su padre le manifestó que “En catorce días va a estar estable para volver”, y remarcó que “Mi hermano sabe los conocimientos de un senderista y que una persona que no lo sepa difícilmente pueda volver”.

Acerca de las críticas que el caso recibió por la incredulidad de que una persona pudiera sobrevivir por la cantidad de días en el cerro y en este caso José, Fany admitió que “Cada uno de nosotros alimentamos lo que queremos, los que nos hace bien”, añadió que “Somos una familia de mucho respeto y de bien para nosotros es muy difícil comprender deque haya gente que no creen en lo que sucedió con mi hermano. Solo los respetamos”.

Vuelta a casa

Fany aclaró que al momento de que José volvía con los rescatistas, decidió hacerlo caminando, mientras pedía perdón, “No querían que lo carguen por que era una zona muy riesgosa para los rescatistas y que él no sabe de donde le salió tanta fuerza para caminar a ese ritmo”, agregó. Luego de haberlo recuperado con los primeros auxilios.

Contó que José siente mucha culpa, por lo que su hermana manifestó “Tiene que sacársela porque no es bueno para su alma y que todos querían encontrarlo”.

En cuanto a la salud del deportista evoluciona día a día, por lo que este martes ha sido trasladado a sala Intermedia con un seguimiento cardiológico y estomacal. En tanto que un equipo interdisciplinario del hospital Enrique Vera Barros trabaja para su recuperación tanto física como mental.