Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Rioja afianza políticas judiciales con perspectiva de género con Chubut

En el marco de las acciones impulsadas desde la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, a cargo de la vocal jueza del TSJ Dra. Gabriela Asis, se celebró un convenio marco con el Superior Tribunal de Justicia de Chubut durante la reunión nacional de Oficinas de la Mujer realizada en Purmamarca, provincia de Jujuy.



El encuentro se desarrolló en el contexto del “Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales”, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (Ju.Fe.Jus), la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Poder Judicial de Jujuy.

La firma del convenio constituye un paso significativo en la prevención, visibilización y sensibilización sobre la violencia de género, generando un precedente relevante para el fortalecimiento institucional y la cooperación interjurisdiccional.

 

Reconocimiento nacional a La Rioja

En este marco, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció a La Rioja —junto con otras tres provincias— por la implementación y desarrollo del taller de Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales, destacando su aporte a la consolidación de políticas con perspectiva de género en el ámbito judicial.

La directora de la Oficina de Género del TSJ de La Rioja, María Gisela Carpio, expresó su agradecimiento a la Jueza del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Dra. Camila Banfi, y a la jueza del TSJ de La Rioja responsable del área, Dra. Gabriela Asís, “por su compromiso y disposición para la concreción de este acuerdo”. También reconoció a la directora de la Oficina de la Mujer de Chubut, Dra. Mariana Rippa, “por permitir llevar adelante acciones conjuntas y compartir herramientas de intervención aplicables en todo el territorio nacional”.

 

Un espacio federal de intercambio y compromiso

El encuentro nacional en Purmamarca reunió a magistradas, magistrados, funcionarias y funcionarios de los Poderes Judiciales provinciales, quienes compartieron experiencias y estrategias para garantizar el acceso a la justicia con enfoque de género. Las actividades incluyeron paneles, presentaciones de experiencias y conversatorios orientados a fortalecer la red federal de Oficinas de la Mujer y a promover la adopción de buenas prácticas en todas las jurisdicciones.

Con esta acción, La Rioja reafirma su compromiso institucional de construir una Justicia más equitativa, humana y cercana, garantizando la protección y promoción de los derechos humanos de mujeres y diversidades.