Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Al ser llamado por su nombre, José respondió con un grito de auxilio"

En contacto con Radio Independiente, responsables del operativo de búsqueda de José Portugal, narraron que durante los días de extravío en el cerro, el atleta logró subsistir "gracias al instinto de supervivencia". En ese sentido, comentaron que "comía cactus y bebía su propia orina".



Asimismo, a raíz de haber encontrado a Portugal, comentaron a la jueza interviniente en la causa, que se decidió potenciar la búsqueda en un sector donde no se había trabajado con la Policía Federal, (ni canes, ni drones), tampoco el sector fue abordado por el plan de vuelo del helicóptero.

“Es por eso que se hizo hincapié de en poner todo el potencial en esa zona”. Al respecto, agregaron que en primera instancia se dirigió al lugar un grupo del CAPE conjuntamente con personal del regimiento,  “Hicimos una adelantada en dirección al mirador del Molle”.

Posteriormente, se envió a la Policía Federal con canes y drones y un grupo a cargo del subcomisario Arce con personal del regimiento.

Es así que, durante un ascenso del primer grupo al mirador del Molle, pusieron atención en un sector donde habían escuchado una voz, “comenzaron a llamarlo y respondió”.

Del mismo modo, especificaron que Portugal había armado una especie de refugio y sobrevivía comiendo cactus y bebiendo su propia orina.

Sobre su estado físico, informaron que se encontraba “muy debilitado”. Por lo que en primera instancia se le brindó comida rápida y suero. Y fue él quien manifestó que podía bajar caminando. Mencionaron además que al ser llamado por su nombre, José respondió con un grito de auxilio.