Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Comenzó el quinto día de búsqueda de José Portugal en el cerro El Morro

El comisario René Molina, subjefe de la Policía de La Rioja, habló con Medios El Independiente y brindó detalles sobre cómo sigue la búsqueda de Portugal en la mañana de este viernes.



Cabe recordar que José Portugal lleva siete días desaparecido. Cinco de esos días más de 150 personas lo buscan sin descanso por la zona del cerro conocido como El Morro, parte de la naturaleza imponente que encierra el cerro de la Cruz o del Velasco. Desde el domingo último hasta hoy, un intenso operativo recorre cada sendero, cada quebrada. El caso ya está judicializado y se investiga como búsqueda de paradero.

En este contexto, el comisario Maldonado indicó que este viernes continúa la búsqueda de Portugal, en el cual intervine personal policial, defensa civil, y personal “que practican este tipo de actividad y que se han sumado, se han solidarizado con la búsqueda, vamos por el quinto día de búsqueda”.

Detalló que si bien la denuncia por su desaparición se realizó el domingo a las 23:40, José “salió desde su domicilio el sábado a la mañana entonces entendemos, si la hipótesis es que desde que ascendió a la montaña, practicando su actividad o haciendo su esfuerzo en preparación, porque por lo que dicen los compañeros se estaba preparando para una competencia que iba a llevarse a cabo en el departamento Ángel Vicente Peñalosa; así que los mismos compañeros de actividad hacen referencia que era una persona exigente, que se exigía porque pretendía hacer podio en la mayoría de las oportunidades”.

En este sentido, manifestó que “entonces la exigencia también lleva a situaciones de riesgo porque estos senderos, si bien están marcados hay laderas muy importantes con mucha profundidad y poco espacio para desplazarse”, dijo.

Sostuvo que “hay lugares inaccesibles, con mucha vegetación, con profundidades rocosas importantes. Hay derrumbes, con mucha inclinación. Entonces, todo lo técnico y profesionalmente que están preparados nuestra gente, lo van a hacer. Esos tres senderos que conocen los que hacen esta actividad. Uno es el más conocido y que lo hace cualquier ciudadano, que es acá en el Morro de aladeltismo, que está al frente del Parque de la Ciudad. Los otros dos, que son más complejos y que llevan mayor tiempo y que hacen encima en las antenas o en el mirador. Eso tiene un grado de complejidad más importante”.

Por último, indicó que seguirán trabajando para encontrar a José Portugal, “seguimos esperanzados en encontrar una persona con vida, a pesar que los días han pasado, seguimos con esperanzas”.