
El médico neumólogo, Douglas Nazareno, habló con Medios El Independiente sobre los 7 casos de Gripe A detectados en localidad de Atiles, en departamento Juan Facundo Quiroga. Además, se refirió a otras afecciones respiratorias que se manifiestan en esta época del año. Remarcó que se debe evitar la automedicación y recomendó la vacunación antigripal.
Primeramente, el médico especialista en neumología, indicó que “en La Rioja como en el resto del país hay infecciones respiratorias que están empezando a aumentar en esta época del año, es un fenómeno natural, donde hay infecciones respiratorias que son factoriales y otras son virales; la mayor parte de las infecciones respiratorias que se dan en esta época son, fundamentalmente, virales. Porque la biología del germen hace que tengan más posibilidades en esta estación del año, por los cambios de temperatura, porque las personas están más encerradas, eso hace que el virus circule de manera más sensible”, indicó.
En este punto, fue contundente al aconsejar que “es muy importante que la gente no se automedique, porque la mayor parte de las infecciones que son virales que no requieren antibióticos, y si la gente toma antibióticos cuando no es necesario genera resistencia y cuando realmente tiene necesidad de los mismos, es probable que ese antibiótico no haga efecto”.
Siguiendo el tema, sostuvo que “el uso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que antes se llamaba flora intestinal, hoy se sabe que el intestino es el segundo cerebro y tiene muchísima importancia los gérmenes que tenemos naturalmente, de manera tal que es muy importante que la gente no se automedique”.
Vacunación
Consultado sobre el tema, el doctor resaltó que la vacunación es una de las medidas preventivas más importantes, “la vacunación antigripal, para el neumococo, contra la neumonía, contra el Covid, y para otras patologías, es muy importante que los grupos de riesgos estén vacunados. Las vacunas no evitan el contagio, pero evitan llegar a casos graves de la enfermedad”.
A su vez, Douglas Nazareno, indicó que hay que seguir implementando la higiene en lugares cerrados, ventilar cada espacio del hogar y el lavado de manos y si es necesario el uso de barbijo.
Por otra parte, sobre los 7 casos confirmados de influenza A detectados en Atiles, el médico manifestó que “cuando uno habla de influenza, está hablando de gripe. Y la influenza A, es la más común, no quiere decir que sea la A H1 n1, es una patología muy contagiosa y en una comunidad pequeña donde se tiene contacto estrecho y prolongado es muy fácil el contagio”.