Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El fuerte temblor provocó daños estructurales en viviendas y capillas de Famatina

La intendenta del departamento Famatina, Adriana Olima, brindó un relevamiento de los daños y las zonas más afectadas por el fuerte sismo con epicentro en la Provincia en la jornada del jueves. En total, fueron 6 movimientos telúricos durante la mañana y la siesta según informó el INPRES.



En diálogo con Medios El Independiente, Olima indicó sobre los daños por el fuerte movimiento telúrico registrado a las 13:04 horas, “la zona norte del Departamento Famatina es donde se sintió con mayor fuerza, no solo lo que era el ruido, el movimiento, sino el derrumbe en la montaña. Eso fue terrible, uja nube de tierra por todo el cordón montañoso. El tercero que se sintió (sismo) con mayor fuerza, la hora del almuerzo. No sabiendo en primer momento donde era el epicentro”.

Explicó que las zonas más afectadas son la localidad de Santo Domingo, “sobre todo casa de adobe, muchas deshabitadas y otras que eran ocupadas como depósitos, iglesias, la de localidad de Campanas, se desprendieron vigas la iglesia de Santo Domingo donde vimos el mayor desprendimiento en el campanario, grietas en paredes de muchas viviendas. Lo bueno es que ni lamentamos ninguna víctima más allá del susto y pánico”.

La Jefa Comunal, también habló del trabajo en el sector turístico para atraer a visitantes nuevos para apreciar las infinitas bellezas naturales del lugar, “hace año y medio que estoy en mi función como Intendenta. Cuando llegué empezamos a trabajar fuertemente en lo que es el turismo, pero también tiene que hacer análisis de los servicios que se brinda al turismo. Cómo avanzar en los servicios, la cultura del trabajo, que los negocios estén abiertos, que el pequeño productor pueda vender sus productos regionales. Una serie de cosas que la tuvimos que trabajar y nos cuesta. Se avanzó un montón, no solo el fin de semana largo. Tenemos una posta turística cuando se va a la alta montaña y pusimos en marcha una tarifa. De allí tenemos un registro de las personas que suben a la montaña”.