Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Salud fortalece la atención preventiva en barrios periféricos de la ciudad

Con más de 200 operativos realizados, el Ministerio de Salud refuerza la atención primaria en barrios alejados, acercando servicios médicos, vacunación y prevención a quienes más lo necesitan.



En el marco de una política sostenida de atención primaria y promoción de la salud, el Ministerio de Salud de la Provincia llevó adelante un nuevo operativo territorial en el barrio Agrupación Gaucha y zonas aledañas. La actividad, organizada en articulación con la diputada provincial Lourdes Ortiz, permitió acercar servicios esenciales a vecinos y vecinas de sectores alejados del centro, promoviendo la equidad en el acceso y la prevención temprana de enfermedades.
La jornada se desarrolló en el área programática del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nancy Gallegos, donde un equipo interdisciplinario brindó atención en especialidades como clínica médica, pediatría, nutrición, vacunación, atención al adulto mayor y zoonosis, a través del quirófano móvil destinado a la vacunación y castración de animales de compañía.
La secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac, destacó: “Este es el quinto operativo del año y ya hemos superado los 200 desde que iniciamos esta modalidad de trabajo territorial. Es una política del Ministerio de Salud y del Gobierno de la Provincia garantizar la accesibilidad a los servicios de salud, priorizando a las comunidades que más lo necesitan”.
Ticac subrayó también que “esta actividad se coordinó con la diputada Lourdes Ortiz y apunta a la detección temprana de patologías. No se trata solo de una atención puntual: se programan turnos de seguimiento, estudios y laboratorios necesarios para cada caso, de modo que la atención continúe y se sostenga en el tiempo”.

En el interior también
En simultáneo, otro operativo se realizó en la localidad de Tama, ampliando la cobertura en el interior provincial con servicios de mayor complejidad. “Vamos a continuar con estos abordajes en toda la provincia, tanto en capital como en zonas rurales, porque entendemos que la salud es un derecho que debe estar cerca de cada familia riojana”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, la coordinadora del CAPS Nancy Gallegos señaló que este tipo de intervenciones permiten reforzar la atención clínica, realizar evaluaciones nutricionales y aplicar test de fragilidad en adultos mayores, lo que posibilita una intervención oportuna y personalizada.
El área programática incluye a los barrios Agrupación Gaucha I y II, Margarita, Eduardo Menem, La Banderita y Victoria Romero, cuyos vecinos y vecinas participaron activamente del operativo.