
En el marco de la misma investigación por la cual se realizaron ya diversos allanamientos y se detuvieron a varios posibles involucrados en una red de trata de personas, se efectuó un nuevo procedimiento. Esta vez, en un reconocido edificio situado en pleno centro capitalino, donde se capturó a un sospechoso.
Cabe recordar que se continúa con la línea de investigación para desbaratar una red de trata de personas que opera en La Rioja, con víctimas de distintas edades, incluyendo menores de edad. Por esta causa, ya se llevaron a cabo otros operativos en distintos puntos de la ciudad cabecera, comenzando en el barrio Vargas, donde se inspeccionó un domicilio ubicado por calle Juramento. En esa oportunidad, se detuvieron a tres personas; a una mujer directamente involucrada en la causa, a un presunto cliente, y a un hombre, también partícipe de la organización, siendo este último aprehendido en la vía pública.
Posteriormente, se desarrolló otro allanamiento en barrio La Ermitilla, en cercanías al hospital local, donde se ingresó a una vivienda que era alquilada por la primera detenida en esta causa. Allí, también se desarrollaba esta actividad clandestina, donde se explotaba sexualmente a varias personas.
Siguiendo esta línea, en horas de la mañana de ayer, se dio continuidad a estos operativos, respondiendo a una orden judicial, en la que se concretó un nuevo allanamiento. El mismo, tuvo lugar en las instalaciones del Edificio Federación, ubicado por calle San Martín de esta Capital, al lado de la casa central de Banco Rioja, a escasas cuadras de la plaza principal. Los resultados fueron positivos, lográndose una nueva detención, esta vez de un hombre que estaría directamente relacionado a esta red de explotación sexual.
El comisario Américo Peñaloza dialogó con medios locales y confirmó: “En estos momentos, realizamos la aprehensión de una persona de sexo masculino, dando cumplimiento a una orden judicial. Esta persona guarda relación directa con la causa del barrio Vargas y desempeñaba funciones en el edificio allanado”, explicó durante el procedimiento.
El operativo estuvo a cargo de la Dirección General de Prevención e Investigación de Trata de Personas, quienes continuarían con las tareas investigativas y no se descartarían nuevos allanamientos en un futuro próximo.
Modus Operandi
Tal como se dio a conocer en ediciones pasadas sobre esta misma causa, en base a lo recabado durante las tareas de investigación, se pudo determinar que el modus operandi de esta red consistía en ofrecer a las víctimas mediante una especie de “catálogo”, al cual sus clientes podían acceder a través del servicio de mensajería Whatsapp. El mismo, detallaba las características físicas de nueve personas, que eran ofrecidas como “mercancía” por esta organización delictiva. Algunas de ellas, serían menores de edad.