El presidente del EUCOP La Rioja, Remo Bolognesi, en comunicación con Medios El Independiente, se refirió a la quita del subsidio del Estado Nacional que alcanzó a más de 40 mil riojanos.
Bolognesi sostuvo que primeramente se informaron 23 mil usuarios afectados, pero se está observando que son entre 40 a 45 mil usuarios los que se quedaron sin el beneficio del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), “las causas son variables, nosotros estimamos que algunos no realizaron la inscripción o reinscripción al subsidio; otros no modificaron los datos, otros se exceden de las exigencias que tiene que cumplir el usuario para acceder al subsidio”, precisó.
En esta misma línea, el presidente del EUCOP, explicó que “no se trata del consumo de energía, acá la base es socioeconómica, primero no pueden superar dos veces lo mínimo vital y móvil para que esté nucleado en R2, de bajos ingresos, no pueden tener vehículos a su nombre, con una antigüedad menor a 4 años, no puede tener más de un inmueble a su nombre, entre otros puntos”.
Indicó que cuando se habla del mínimo vital y móvil “es del núcleo familiar, es decir, de todos los que habitan el hogar, es la sumatoria de ingresos de todas las personas mayores a 18 años, no puede superar dos veces el mínimo, vital y móvil. O si alguno de los integrantes tiene otro inmueble o un vehículo que excede el limitante de antigüedad, seguramente, a la hora de cruzar datos se verán perjudicados con la quita del subsidio”.