Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos

Donald Trump juró hoy como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interior del Capitolio debido al frío.



"La era dorada de Estados Unidos comienza ahora", aseguró Donald Trump en su primer discurso tras asumir por un nuevo mandato, el republicano lanzó críticas a la administración de Joe Biden.

"Fui salvado por Dios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos"

Además, Trump recordó el intento de asesinato que sufrió el año pasado durante la campaña para las elecciones de noviembre y dijo que " Hace solo unos meses, en un hermoso campo de Pensilvania, una bala de un asesino atravesó mi oreja, pero sentí entonces, y lo creo aún más ahora, que mi vida fue salvada por una razón. Fui salvado por Dios para hacer grande de nuevo a Estados Unidos", declaró Trump.

Afirmó en su discurso que renombrará el Golfo de México como Golfo de América.

En el ámbito internacional, Trump ha asegurado que pondrá fin al conflicto entre Rusia y Ucrania en un plazo de 24 horas. Aunque no ha detallado cómo lograría este objetivo, ha evitado posicionarse claramente a favor de alguno de los bandos. Según CBS News, su enviado especial para Ucrania y Rusia, el teniente general retirado Keith Kellogg, ha señalado que espera que la guerra termine en un plazo de 100 días.

En otro orden, también prometió desmantelar las políticas climáticas de la administración Biden, a las que se refiere como “atrocidades del Nuevo Acuerdo Verde”. Según NBC News, el mandatario planea cortar los fondos destinados a las disposiciones climáticas de la Ley de Reducción de la Inflación y eliminar regulaciones que promueven el uso de vehículos eléctricos. Aunque el “Nuevo Acuerdo Verde” nunca fue aprobado como ley, Trump utiliza este término para criticar las iniciativas ambientales de los demócratas.

Dijo, además, entre las reformas estructurales que Trump planea implementar se encuentra la reinstauración de la política “Schedule F”, que permitiría reclasificar miles de empleos en el servicio civil federal, facilitando la contratación de personas alineadas con su agenda. Según NBC News, esta medida busca garantizar que las políticas de su administración se implementen sin resistencia dentro del aparato gubernamental.

 

Visas y derechos de las personas transgénero

Trump propuso otorgar tarjetas de residencia permanente a los estudiantes extranjeros que se gradúen en universidades estadounidenses, incluidas las de nivel técnico. Según ABC News, esta medida busca retener talento en áreas clave como la tecnología y la ingeniería.

Por otro lado, el flamante Presidente prometió reinstaurar la prohibición del servicio militar para personas transgénero, una política que implementó en 2017 y que fue revertida por el presidente Joe Biden en 2021. Además, planea firmar órdenes ejecutivas para restringir la participación de personas transgénero en deportes femeninos y prohibir procedimientos médicos relacionados con la transición de género en menores de edad.