
La iniciativa del diputado de UP Juan Marino será parte del temario de la próxima sesión en la Cámara de Diputados.
La oposición de la Cámara de Diputados logró hoy avanzar con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de ley encabezado por Juan Marino (Unión por la Patria) para "democratizar" y “depurar” la estructura orgánica de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que quedó envuelto en sospechas desde que estalló el escándalo de presuntas coimas por la filtración de los audios de su ex titular Diego Spagnuolo.
La propuesta del diputado nacional cercano al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, supone pasar de una conducción unipersonal del organismo, hoy en cabeza del interventor Alejandro Vilches, a una conducción colegiada de siete miembros con participación de entidades representativas del colectivo de personas con discapacidad, que tendrán voz y voto en la toma de decisiones.
Unión por la Patria logró el despacho de mayoría con 29 firmas, incluyendo las del Frente de Izquierda, Esteban Paulón (Encuentro Federal) y Yolanda Vega (Innovación Federal), mientras que Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y un sector de la UCR (Natalia Sarapura) suscribieron un dictamen de minoría con ocho firmas, al igual que Juan Brügge (Encuentro Federal) que firmó un despacho alternativo en soledad.
"Voy a trabajar para lograr un acuerdo con Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Encuentro Federal para conseguir votar un texto de consenso acordado en la próxima sesión", señaló Marino en diálogo con la agencia Noticias Argentinas (NA), apenas finalizó el plenario de las comisiones de Discapacidad y Asuntos Constitucionales, que había sido emplazado en la última sesión.