
En el marco de las próximas elecciones legislativas, la diputada Nacional Gabriela Pedrali, visitó los estudios de Radio Independiente y oportunamente hizo un análisis de las demandas sociales más urgentes, a su vez, visibilizó las propuestas de su partido y habló de la necesidad de poner límites a este Gobierno Nacional que es "cruel y que aplasta a cada sector de la Argentina".
En primer término, La candidata por el frente “Federales Defendamos La Rioja”, valoró la instalación de este feriado del 12 de octubre, que sin dudas apuntalará el movimiento turístico en la provincia. En esa línea, destacó el Previaje Riojano “que se presentó recientemente en Buenos Aires ante la prensa especializada”. Señaló además, que se trata de un importante aporte que hace la provincia para la reactivación de cada punto turístico, para lo que se cuenta con Los Chachos como herramienta financiera.
Seguidamente, remarcó que “evidentemente hay una desesperanza en un núcleo importante de la sociedad”, no obstante, sostuvo que la elección del 26 de octubre es la más importante de los últimos 40 años, ya que en la misma “está en peligro el futuro no tan solo todos estos sectores de la sociedad que han sido golpeados desde hace más de 20 meses por este gobierno, sino que también está en peligro la construcción de este país”.
Por otra parte, refirió: “Creo que es una elección muy importante, que va a haber una motivación diferente para ir a votar, creo que el limite a este Gobierno Nacional se lo ponemos este 26 de octubre en esta elección”.
Repudió también el hecho de haber tenido un candidato vinculado al narcotráfico, de igual manera lo hizo con el caso de Libra y de ANDIS, en ese sentido, cuestionó la falta de respuestas y de explicación ante los hechos que son de público conocimiento. “si no tienen nada que esconder déjense investigar”, indicó.
En el mismo orden, expuso que se trata de un gobierno “cruel, poco empático, que camina aplastando los huesos de lo que queda de los sectores de la Argentina”. Y que no dejo un sector sin golpear.
Para concluir, Pedrali hizo hincapié en la importancia de un voto a conciencia, que requiere de empatía y de pensar en toda la sociedad, como los jubilados, las personas con discapacidad, el Garrahan, etc. “teneos que ponerle un límite a este Gobierno Nacional y sus políticas crueles, pero votemos a conciencia, dejemos el odio y el resentimiento que no nos lleva a ningún lado y no construye”.
“Nosotros podemos ser meros espectadores o ser protagonistas de la defensa y recuperación de esta Argentina que nos incluye a todos”, afirmó.