Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El martes 30 se dictaminará la modificación a los DNU

Hoy, en plenario de las comisiones que habían sido emplazadas, se avanzó en el tratamiento del proyecto que modifica los DNU, delegación legislativa y promulgación de leyes. La semana que viene se firman dictámenes.



Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, que presiden los diputados nacionales Nicolás Mayoraz (LLA), y Silvia Lospennato (PRO), respectivamente. Las comisiones habían sido emplazadas en la última sesión.

Durante el encuentro, se inició el estudio del proyecto de ley, que cuenta con media sanción del Senado, por el cual se modifica el Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia -DNU-, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. El pleno había emplazado para el día martes 30 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas se emita dictamen.

Legisladores de la oposición ratificaron su posición a favor del proyecto con media sanción del Senado que prevé la reforma de la Ley de DNU (N°26.122), con el fin de limitar su uso abusivo por parte del presidente Javier Milei.

Aliados de La Libertad Avanza rechazaron una modificación de este tipo ante un Gobierno con significativas minorías parlamentarias.

Por su parte, ningún integrante del oficialismo se refirió al tema, cuestión que pone en alerta al Poder Ejecutivo y buscará frenar con ayuda de los gobernadores.

En el Senado, la media sanción salió con más de dos tercios de los votos.

Cabe recordar que la media sanción del Senado propone que los DNU deban versar sobre una única materia y que podrán ser tratados de inmediato aún en receso parlamentario. Uno de los cambios centrales es que serán aprobados con el voto de ambas cámaras, mientras que el rechazo de una bastará para que queden sin efecto (hoy es al revés). También podrán caer si no se tratan dentro de un plazo de 90 días.