Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Chamical: trabajan en obras para mejorar la infraestructura hídrica

El Gobierno Provincial ejecuta acciones claves para garantizar agua potable, fortalecer la seguridad hídrica y prevenir inundaciones en el departamento, beneficiando a familias rurales y urbanas.



Tras una prolongada sequía y fuertes inundaciones que afectaron al departamento Chamical, el Gobierno Provincial inició obras estratégicas para evitar que hechos similares vuelvan a impactar en la población. Estas intervenciones buscan mejorar el almacenamiento, la distribución y el drenaje del agua en zonas urbanas y rurales.

Entre las principales acciones se destacó la construcción de un muro de contención en la quebrada de nacimiento del río Tirante. Esta estructura permite conformar un nuevo dique que actúa como reservorio natural, reteniendo el agua de crecientes y derivándola hacia el sistema de abastecimiento. Con esta obra, Chamical cuenta con un segundo dique que aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento para épocas de sequía. En paralelo, se elevó en 80 centímetros la cota del dique La Aguadita, optimizando aún más su capacidad de retención.

Otro avance clave fue la captación de agua desde el vertedero del dique La Aguadita, que permitió desarrollar el nuevo acueducto El Molle – Los Horneros. Gracias a esta obra, más de 50 familias rurales, que antes dependían de camiones cisterna, acceden ahora a agua potable de manera directa. Además, se llenaron represas comunitarias rurales para uso agrícola y ganadero, fortaleciendo la seguridad hídrica del sector productivo.

Para prevenir inundaciones, se recuperó un tramo de 5 kilómetros del río Tirante, mejorando el escurrimiento del agua de lluvia. También se construyó un nuevo sistema de drenaje y se restauró el puente principal de la zona crítica, garantizando la circulación segura de los vecinos y reduciendo el riesgo frente a futuros temporales. Todas estas obras fueron financiadas con fondos provinciales.

"Monumental"

El gobernador Ricardo Quintela felicitó al equipo que llevó adelante los trabajos y destacó su magnitud al destacar que “el trabajo que se hizo acá es monumental”. Por su parte, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, señaló que se trataba de una obra que había quedado inconclusa en gestiones anteriores y que esta administración decidió retomar y destacó que “es una obra que va a marcar historia, muy bien pensada y muy bien desarrollada”, afirmando que los avances ya alcanzan el 80 por ciento.

Estas intervenciones representan un paso decisivo hacia la recuperación de Chamical y la construcción de un sistema hídrico resiliente, capaz de afrontar los desafíos de la emergencia climática.