Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Estas fueron las principales noticias de la semana

El día del Maestro pasó con el reclamo del gremio por los bajos salarios, la UNLaR continúa visitando colegios secundarios para difundir la oferta universitaria mientras que en San Blas de los Sauces se habilitó un centro de Cáritas para atender las necesidades de los sectores más vulnerables. En el país, la derrota de Milei en la provincia bonaerense desató todo tipo de reacciones y en el mundo,.



El secretario de Inversiones Público-Privadas de La Rioja, Gerardo Sánchez Volpini, analizó las empresas estatales en medio de la coyuntura económica nacional. Destacó “el rol de Cerdo de los Llanos y Dripsa, que han logrado sostenerse y crecer a pesar de la crisis. También mencionó a Nueva de Sol, en Chilecito, dedicada a la producción de pasas de uva, que exporta el 90% de su producción y combina trabajo con fincas estatales y privadas”.

En el marco del Día del Maestro, el secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), Rogelio de Leonardi, hizo hincapié en “No se puede sobrevivir hoy con un salario promedio de 650 mil pesos cuando el nivel de pobreza en la Argentina está alrededor de 1.200.000 pesos”.

“El pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei”, remarcó el gobernador Ricardo Quintela luego de que se oficializara la victoria del PJ en las elecciones legislativas de Buenos Aires.

La rectora Natalia Albarez Gómez junto a Ariel Martínez, ministro de Educación visitaron a los estudiantes del Quinto año de la EPET Nº 1, donde dialogaron y presentaron las distintas carreras, programas y oportunidades que ofrece la Universidad. Desde la UNLaR remarcaron que “el encuentro tuvo como objetivo orientar a los jóvenes en la proyección de su futuro académico.

Los trabajadores agremiados al Sindicato de Empleados Riojanos de la Salud y Afines (SER Salud) llevaron adelante el pasado miércoles 3, un paro de 24 horas en reclamo de una mejora salarial y condiciones laborales más adecuadas.

En la capilla Santa Rosa de Las Talas, departamento San Blas de los Sauces, se realizó la reapertura del salón de Cáritas Parroquial. El nuevo equipo de Cáritas está conformado por Esther del Valle Díaz, la referente de Cáritas Decanato Norte, Prof. Adriana Olguín en representación de la Dra. Andrea Vázquez (coordinadora de Cáritas Diocesana) y la ex coordinadora, Juana Díaz de la Vega.

 

Policiales/judiciales

 

En un fallo de fuerte impacto social, el Juzgado Federal de La Rioja ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a la ANSES y, en subsidio, al Estado Nacional, que restituyan en un plazo de cinco días el pago mensual de la pensión no contributiva por invalidez a una mujer riojana, paciente oncológica, cuya prestación había sido suspendida sin previo aviso.

Un hombre de apellido Lobos estaba reparando, una motocicleta cuando en forma repentina, un motociclista descendió de su rodado y le propinó dos puñaladas que le afectaron el pecho y el pulmón. Luego de ser asistido en el nosocomio local fue trasladado al Hospital Herrera Motta de Chilecito donde quedó en Terapia Intensiva. Los agresores ya fueron detenidos.

 

Nacionales

 

Organismos del Gobierno de Mendoza junto con los padres, de la niña de 14 años que ingresó a su escuela con un arma y efectuó varios disparos se harán cargo de su situación. Se valoró el trabajo de la negociadora Rocío Conti y los equipos del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) que llegaron en helicóptero al colegio de la localidad de La Paz.

Tras conocerse los primeros resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en las que Fuerza Patria se impuso de forma contundente sobre La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei reconoció la derrota y sostuvo que “hay que aceptar los resultados”, pero ratificó el rumbo de la gestión de gobierno.

Una auditora de ANDIS, identificada c o m o   L a u r a A l i c i a B á e z , f u e demorada tras atacar y destruir los equipos de un móvil de Crónica TV que cubría un operativo de control de certificados de discapacidad en la localidad de 25 de Mayo.

Los medios internacionales resaltaron la “fuerte derrota” que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. “El peronismo sacó una ventaja de más de 13 puntos en un distrito donde reside alrededor del 40% de la población y que representa la mayor contribución a la economía del país”, destacó un medio francés.

El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó la marcha del plan económico general del Poder Ejecutivo. Es el primer pronunciamiento del organismo tras el anuncio de intervención del Ministerio de Economía sobre el mercado cambiario y la derrota electoral bonaerense.

 

Internacionales

 

La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, sugirió que se aplique a equipos israelíes el mismo trato que a los deportistas rusos desde la invasión de Ucrania, insinuando que no deberían correr en la Vuelta a España de ciclismo.  Las mismas sanciones deberían tener los israelíes debido a la guerra de Israel en Gaza.

El presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, aceptó la renuncia, del primer ministro. El lunes estallaron protestas en Katmandú y otras partes del país, por lo que se impuso el toque de queda en las tres ciudades del valle de Katmandú, a saber, Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur dado los disturbios que terminaron en decenas de muertes. El detonante fue el bloqueo de las redes sociales que denunciaban actos de corrupción en el gobierno.