Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Ministerio Público Fiscal inició una capacitación en Lengua de Señas

La formación, en primer lugar, está destinada al personal que se desempeña en Mesa de Entrada, tanto de Fiscalía como en las diferentes Unidades y Direcciones del Ministerio Público Fiscal; con el objetivo de adquirir herramientas de comunicación y de atención inclusiva para garantizar el acceso efectivo a la justicia de las personas sordas o con hipoacusia que acuden a las instalaciones del organismo judicial.



El dictado de las clases está a cargo de profesionales pertenecientes al Consejo de Discapacidad, en el marco de políticas públicas sostenidas del Gobierno Provincial.

La capacitación, fue organizada por la Escuela de Capacitación del Ministerio Público Fiscal para “sensibilizar al personal sobre la importancia de la comunicación inclusiva en el ámbito judicial, fortaleciendo el trato digno y respetuoso a las personas con discapacidad, en cumplimiento con los principios de igualdad, no discriminación y accesibilidad establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N.º 26.378 y normativas complementarias).

Este trayecto pedagógico se cursará de manera presencial y sus clases tienen una modalidad teórico-prácticas, donde se desarrollarán temáticas básicas de la Lengua de Señas Argentina, vocabulario específico vinculado a la atención al público y también se realizarán simulaciones de situaciones reales que puedan surgir en el plano laboral.

Además, luego del cursado, se prevé que el Ministerio Público Fiscal incorpore un protocolo de actuación que oriente al personal sobre cómo recibir, asistir y derivar adecuadamente a personas con discapacidades acústicas, con el fin de proveerle claridad en la información y en los procedimientos de actuación judicial.