Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se desarrolla en La Rioja el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas

Hoy en Capital y este sábado en Sanagasta, tiene lugar el Encuentro Nacional de Indígenas, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Participan compañeras de los pueblos nación Charrúas, Sanagasta, Aymara, Chumbita y Quechua, junto a referentes comunitarias, organizaciones sociales y académicas.



La candidata de Fuerza Patria La Rioja, Samira Mitre, acompaña el encuentro y subraya: “Hoy no venimos a hablar por las comunidades, sino a escucharlas, a reconocerlas como sujetas políticas con voz propia y con derecho a decidir sobre el futuro. Ese es el camino que queremos construir desde Fuerza Patria”.

En diálogo con las mujeres organizadas, Mitre plantea compromisos claros: “Nuestro desafío es garantizar políticas públicas que reconozcan la diversidad de pueblos y culturas que habitan La Rioja. Impulsaremos un plan de educación intercultural bilingüe, un programa de acceso a la tierra y al agua para las comunidades, y la construcción de un sistema de salud que respete y dialogue con los saberes ancestrales”.

Para la candidata, el Encuentro expresa una fuerza política y social indispensable: “Las mujeres indígenas nos están mostrando que no hay futuro posible sin justicia histórica. Desde Fuerza Patria queremos ser la herramienta para que esa justicia se haga realidad”.

El evento cuenta con la organización de la comunidad Diaguita Kakan a través de Teresa Luna, responsable de Pueblos Originarios en la Universidad Popular, y de la comunidad Los Chumbita, representada por Noelia Chumbita. Además, se suma el saludo de la Red Latinoamericana de Mujeres Indígenas, que ratifica la importancia de estas jornadas en La Rioja.

Para concluir, Mitre sostuvo: “hoy Sanagasta y Capital son el corazón de una lucha que trasciende fronteras. Acompañamos con respeto y con la convicción de que la política tiene que estar al servicio de nuestros pueblos originarios”.