Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Nuestras marchas y nuestra lucha no fueron en vano"

A raíz de la reciente aprobación de la ley que declara la emergencia en discapacidad, Radio Independiente habló con María Gianoglio, vocera del colectivo de Discapacidad.



“Nuestras marchas y nuestra lucha no fueron en vano”, comenzó María, y teniendo en cuenta que el proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas, refirió que, de no aprobarse esta ley, también se afectaría al prestador que también lleva adelante una familia, “por lo que es difícil también para el prestador seguir trabajando de forma gratuita”.

Comentó, en ese sentido, que el transporte para una persona con discapacidad se está apagando a razón de $500 pesos el litro de nafta, “hablando de valores viejos, por supuesto que a ningún transportista le conviene hacer ese servicio”.

En otro orden de cosas, María agradeció el acompañamiento constante de distintos funcionarios como las diputadas Beba Soria y Gaby Pedrali, la senadora Florencia López; “que supieron escuchar la demanda de este colectivo y las necesidades”.

No obstante, se sinceró al decir que en un principio el colectivo fue muy agredido por la gente, más que nada en redes sociales. En contraposición a lo expuesto, comentó que, en la marcha de ayer, estuvieron muy acompañados, tanto de gremios, profesionales, la rama femenina. “Mucha gente que se paró y nos acompañó con las bocinas de autos y motos”.

Posteriormente, llamó a la reflexión al recordar que la gente no entiende que en un accidente las personas pueden adquirir una discapacidad, ya sea total o parcial. Para poner en contexto de que esta ley es de incumbencia social, no solo de un sector.