
Trabajadores del INTI La Rioja advierten los posibles cambios en la estructura del organismo y la amenaza de una reducción de fuentes laborales.
La amenaza latente por modificaciones en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial por parte del Poder Ejecutivo Nacional, tiene en vilo a sus trabajadores en las distintas sedes provinciales.
El INTI forma parte del sistema científico nacional como un organismo descentralizados y con autonomía financiera, pero bajo dependencia del Estado.
La posible modificación de la estructura organizativa y los cambios en cuanto a la personalidad jurídica del INTI genera incertidumbre en sus trabajadores y en los sectores a los que les brinda servicios. Esta determinación del Gobierno nacional cambiaría la estructura del organismo que dejaría de ser descentralizado, perjudicando su funcionamiento, sus relaciones de prestación de servicios a la comunidad y por ende, un achicamiento y reducción en la estructura de personal.
“En La Rioja el INTI cuenta con 10 profesionales, una de las cuales se encuentra en Chilecito y los otros 9 en capital”, detalló Micaela Tula a Medios El Independiente. Esos 9 profesionales se desempeñan en tres laboratorios: alimentos, tecnología 4.0 y etilómetros.
“El INTI brinda muchos servicios que tienen que ver con la comunidad y la seguridad”, dijo la trabajadora del organismo y describió algunos de esos servicios vinculados a la verificación de los etilómetros en la provincia, los neumáticos de bicicletas, control de las estructuras de bicicletas, control de baterías, cascos, surtidores de las estaciones de servicio, como algunos ejemplos.
A su vez, brindan el servicio de tecnología de gestión a las industrias riojanas en lo que respecta a seguimiento, asistencia técnica, verificación y acompañamiento.
Al momento de relatar la situación que atraviesa el organismo ante la inminente modificación a nivel nacional, la trabajadora advirtió que “la situación es crítica” dado que el Poder Ejecutivo Nacional informaría de inminentes cambios en la estructura del INTI.
“El Gobierno nacional quiere descentralizar el organismo y eso nos quita autonomía económica, jurídica, legal y de pérdida de financiamiento para nuestros proyectos, no podríamos contratar profesionales para trabajos específicos”, manifestó.
A su vez, alertó que “hay muchos compañeros que están bajo la modalidad de contrato de trabajo que podrían perder su fuente laboral”.
Por su parte, Javier Tineo que forma parte del INTI La Rioja advirtió que “la verdadera intención del Gobierno parece estar vinculada a un modelo económico que favorece a grandes empresas y elimina la participación del Estado en la producción y la innovación, priorizando la flexibilización laboral y la reducción de costos para las grandes corporaciones, en detrimento de las pymes y la comunidad”.
“El impacto de cualquier cambio no solo afectaría a las estructuras institucionales, sino también a las familias y comunidades que dependen de los servicios del INTI para garantizar la calidad y seguridad de productos y servicios en distintas industrias”, reflejó Tineo para describir la vinculación del organismo con la comunidad y lo que generaría la modificación que plantea el Gobierno nacional.
Cabe señalar que aún no se publicó el decreto que modifica estos organismos del sistema científico y tecnológico nacional, pero trascienden versiones nacionales acerca de la decisión de que corra la misma suerte que otros organismos que fueron afectados en sus estructuras y funcionamiento.