Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Guillermo Francos brinda el informe de gestión en el Congreso

La sesión informativa en la Cámara de Diputados empezó pasada las 14.50 de esta tarde para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responda preguntas de los legisladores. En tanto que Francos brinda su primer informe del año en la Cámara baja sobre la marcha del Gobierno.



Francos habló ante los legisladores sobre la inflación y precisó que “desde el inicio de nuestro Gobierno tuvimos una drástica caída de la inflación”, también hizo alusión a la economía del país y enfatizó que “nuestro programa económico recibió un enorme apoyo internacional”, además destacó como un logro que el Gobierno eliminó más de 40 mil puestos de trabajo en el sector público, en cuanto a Aerolíneas Argentinas sostuvo que “por primera vez desde el 2008, Aerolíneas Argentinas reportó ganancias netas”.

También, Francos le reclamó este miércoles la Congreso nacional la aprobación de la "Ley Anti Barras" para tipificar los delitos cometidos por estas organizaciones violentas como asociaciones ilícitas, y también de una iniciativa para bajar la edad de imputabilidad de los menores

“Aún quedan temas pendientes como la Ley Anti Barras que encuadra y tipifica los delitos de las barras bravas en un tipo de asociación ilícita especial, como una organización criminal. Un complemento a la Ley Antimafia, que le permitirá al Gobierno avanzar sobre un tipo de violencia y de organización que desde hace muchos años le hace muy mal al país”, indicó.

Para el ministro coordinador, “hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que se presenta con claridad en las barras bravas de fútbol”.

“En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”, sostuvo Francos al encabezar el informe de gestión en la Cámara de Diputados.

En otro orden, el jefe de Gabinete comentó que “también se encuentra pendiente la discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad, un proyecto que el Gobierno envió al Congreso de la Nación en junio del año pasado”.

“Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto; por lo que proponemos bajar la edad de imputabilidad a 13 años”, señaló.

La reforma del Régimen Penal Juvenil viene debatiéndose en la Cámara de Diputados desde mediados del año pasado, y habría consenso para avanzar con una reducción de la edad de imputabilidad a los 14 años, y no a los 13 como había pedido el presidente Javier Milei.