Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Difunden trabajo de empresa riojana para posible intervención en viviendas de Bs.As.

Se trata de la empresa estatal Riodeco. La misma construye un sistema sismorresistente y aislante termoacústico, basado en paneles modulares producidos industrialmente. Gerardo Sánchez Volpini, secretario de Inversiones Público-Privadas de La Rioja, se refirió a la reunión virtual que mantuvo con la ministra de Hábitat de Buenos Aires, Silvina Batakis. En la oportunidad, se difundió el trabajo de la empresa con la posibilidad que pueda prestar servicios en viviendas de la provincia de Buenos Aires.



En contacto con Medios El Independiente, Sánchez Volpini precisó sobre la reunión con la ministra Batakis, “gentilmente tomamos contacto la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis. La reunión radicó en mostrarle y poner en conocimiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires el trabajo que realiza la empresa estatal Riodeco que se dedica a la fabricación de paneles modulares destinado a la construcción de viviendas entre otros tipos de construcciones. La empresa fabrica los paneles que se usan para las paredes, techos, que consisten en bloques de paneles de Telgopor con mallas metálicas. Tienen una construcción y edificación rápida”.

Explicó que se puso en conocimiento a la funcionaria y su equipo técnico, “y ponernos a disposición en los procesos de licitación que por ahí la Provincia de Buenos Aires pudiera tener en su ejecución presupuestaria y que conozca las bondades del sistema que tienen menor costo que el sistema tradicional, y que sume mucho menos tiempo en la edificación de viviendas o destinos habitacionales. Tiene además la facilidad de tener un trato con una empresa del Estado, respaldo del Gobierno. La idea es potenciar una empresa como Riodeco, y que hoy se atraviesa un momento complicado en la construcción por los tiempos que se viven. La idea es abrir este tipo de oportunidades”.

Riodeco está constituida desde el 2012, en el ámbito del Estado creada como una empresa estatal. “Las posibilidades de acceder y es lo que ella nos manifestó es para el proceso de licitación que se vayan abriendo en Buenos Aires. A ellos les servía tener este tipo de información. Facilitamos todos los catálogos, metodología de edificación y la amplitud térmica que maneja este tipo de construcción. El recurso humano riojano sería aquí en la fábrica que está en el Parque Industrial para la construcción de los módulos que serian puesta a disposición mediante licitación para hacer los envíos. Está la posibilidad que Riodeco contrate mano de obra riojana para prestar servicio allá”.