
La peregrinación al Señor de la Peña concitará la atención esta Semana Santa que inicia el jueves. En promedio suelen llegar hasta 30 mil fieles. En el país, los tres días laborales serán suficientes para evaluar la reacción de los mercados a la salida del cepo al dólar y la flotación entre 1.000/1.400 pesos. En el mundo, EE.UU y China quedaron empatados en 125, los aranceles, por lo que se espera la reacción de Trump.
A partir de este jueves 17 y hasta el sábado 19, de 17 a 22 horas en Pelagio B. Luna (frente al Paseo Cultural Castro Barros) se llevará a cabo la «Feria de Artesanías – Pascuas en Dionisio».
Habrá exposición y venta de artesanías (textil, cerámica, cuero, madera, metales, piedra, lutheria, cestería, en las especialidades tradicional, arte popular, urbana); artes visuales (dibujo, pintura, escultura, grabado, fotografía); editorial (libros, fanzines, encuadernación) y diseño (objetos, impresión 3D). Continúa abierta la inscripción para el taller de títeres Rizoma a cargo del profesor de teatro de títeres, Hernán Giménez, destinado a niños, niñas, adolescentes y adultos en Espacio El Teatrino, calle Paso de la Patria, barrio Cochangasta.
Se dicta los martes de 15 a 16:30 horas, con participación libre y gratuita. Este miércoles 16 de abril, víspera de feriado e inicio al finde XXL de Semana Santa, tendrá lugar el festival Chamico en la Liga Cultural y Deportiva Los Llanos, Chamical, desde las 21 h, con las presentaciones estelares de Destino San Javier, Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos.
Hoy se concretará la primera audiencia, en la secretaría de Trabajo de la provincia, con la cooperativa La Riojana que presentó un pedido preventivo de crisis.
La empresa vitívinicola que tuvo caída de venta de vino de mesa hasta del 50%, aclaró que no está en quiebra, pero busca acordar con 200 trabajadores alguna solución. El municipio de Arauco continua con los preparativos para recibir esta Semana Santa a cientos de fieles que peregrinarán al Señor de la Peña con 150 personas, incluidos personal municipal, policial, de bomberos y del hospital que prestarán servicios a los casi 30 mil fieles que suelen llegar al lugar.
Para estacionar vehículos deberán abonar 2.000 por moto; 4.000 por auto; 8.000 combis y 10 mil pesos colectivos. El uso del baño será por 300 pesos y las duchas, 1000 pesos.
Bodegas riojanas que forman parte de la Ruta del Vino Riojano celebraran el Día del Malbec este martes 15 con un ciclo de catas y degustaciones en el salón Coty Agost del Paseo Cultural Castro Barros según informó el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Marcos Juárez. Se seleccionaron los mejores productos de la vitivinicultura riojana.
Continuará esta semana la llegada de cartas documentos solicitando la actualización de datos y presentación de nueva documentación a miles de beneficiarios riojanos. Los trámites se deberán realizar en la Dirección de Discapacidad por avenida Independencia y el Consejo de Discapacidad, ubicado en el Centro Administrativo Provincial de 8 a 13 horas.
En el país
Tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo, las cámaras empresarias lanzaron un masivo apoyo al Gobierno, aunque advierten sobre los riesgos de las reformas estructurales que pidió para el sistema previsional, laboral y más ajuste al Estado.
Algunos vaticinan que esta semana el dólar se estabilizará en la mitad de la banda de los 1.000/1.400 que autorizó el FMI Tras la salida del cepo, el Gobierno nacional negociará una baja de aranceles con Estados Unidos aprovechando, –se dijo en Casa Rosada–, la buena relación entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei.
Hoy, según el anuncio oficial, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, visitará Buenos Aires y mantendrá un encuentro con Milei y con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Las autoridades nacionales esperan conseguir un préstamo paralelo al del FMI para seguir reforzando las reservas del Banco Central tras el inicio del nuevo esquema cambiario.
La apertura cambiaria del lunes será un primer indicador sobre la reacción del mercado y de los agentes económicos, especialmente para los agroexportadores que esperan que el dólar se acerque a $1.400 para salir a vender la cosecha que retenían a la espera de la suba del dólar.
La Cámara de Diputados continuará esta semana en el proceso de conformación de la comisión investigadora que analizará el rol del presidente Javier Milei y otros funcionarios en el caso de la criptomoneda $Libra que incluye el nombramiento de los parlamentarios que la integrarán ya que la primera reunión será el próximo 23 de abril.
En el mundo
Esta semana se esperan más novedades de la decisión del padre de Felipe VI, el rey Emérito Juan Carlos, de volver a España para presentarse en audiencias por dos demandas que hizo por calumnias, otra razón es la intención de participar en las regatas del Club Náutico de Sanxenxo y la duda está en donde se alojará ya que tiene prohibido ingresar al Palacio de la Zarzuela.
Esta semana se espera la reacción del presidente de EE.UU, Donald Trump tras la decisión de China de elevar al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir del sábado pasado en respuesta a la misma tasa que Trump anunció para los productos chinos la semana pasada.
Quienes entienden que una suba recíproca más alta no tendría sentido económico y se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial.