
Más de 120 personas fueron atendidas durante un nuevo operativo sanitario en el paraje La Lata, impulsado por el Ministerio de Salud de la Provincia junto a la Jefatura de Gabinete y el equipo de la diputada Lourdes Ortiz.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la salud en las zonas rurales, el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Salud y en articulación con la Jefatura de Gabinete y el equipo de la diputada Lourdes Ortiz, llevó adelante un nuevo operativo sanitario en el paraje La Lata, ubicado sobre Ruta Provincial N° 5.
La jornada de atención médica gratuita incluyó servicios de oftalmología, odontología, clínica médica, cardiología y atenciones ginecológicas mediante la Unidad Ginecológica Móvil, que realizó estudios de Papanicolaou (PAP) y mamografías. La convocatoria superó las expectativas, con la participación de vecinas y vecinos tanto del paraje como de zonas aledañas, reflejando una necesidad concreta y una respuesta directa del Gobierno.
Durante la jornada, se atendieron un total de 128 personas en las diferentes especialidades: 57 en oftalmología, 32 en odontología, 10 en clínica médica, 21 estudios de PAP y 8 mamografías. La intervención consolidó una respuesta integral en materia de salud, reafirmando la importancia de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a derechos fundamentales.
"Más de 300 operativos"
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, participó de la actividad y destacó: “En lo que va de nuestra gestión ya realizamos más de 300 operativos sanitarios en todo el territorio provincial”. Además, subrayó su vínculo personal con la zona: “La Lata es una zona muy cercana a mí, porque tengo familiares y pasé parte de mi infancia aquí. Por eso, es una alegría poder acercar estos servicios que permiten a la gente cuidar su salud sin tener que trasladarse grandes distancias”.
Enfoque territorial
Por su parte, la diputada Lourdes Ortiz señaló: “Por mandato del gobernador Ricardo Quintela venimos trabajando fuertemente en las zonas rurales, con un enfoque territorial y prestando especial atención a las familias que viven en estos parajes, muchas veces olvidados por muchos años, pero que la gestión del Gobernador supo brindar soluciones y acompañarlos”. Y agregó: “Este tipo de acciones no solo fortalecen la salud pública, sino que también reafirman el compromiso de un Estado presente que hoy muchas veces está siendo cuestionado”.
Estas acciones se enmarcan dentro de una política sanitaria sostenida que busca garantizar el derecho a la salud de todas y todos los riojanos, sin importar el lugar donde vivan.
Participaron también de la actividad la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega, el concejal Alberto Centeno, la jefa de zona sanitaria I, Luciana Ortiz y la coordinadora de Zona Sanitaria I, Fanny Girbau entre otras autoridades y profesionales de la salud.