
El paro nacional de la CGT tuvo un fuerte impacto en el sector público y menos en el Parque Industrial y escaso en el comercio. En el país, la semana estuvo dominada por los anuncios del gobierno sobre un acuerdo con el FMI, salida del cepo y posible devaluación del 30% más la suba de inflación al 3,7 por ciento, una cifra que pone en jaque el programa económico. En tanto el mundo observa azorada la guerra comercial desatada por Trump.
La CGT, delegación La Rioja, cobró protagonismo en el paro del jueves 10, ya que convocó y organizó en la previa una importante movilización con los jubilados que venían haciendo, los miércoles en la Plaza 25 de Mayo, con las CTA. Además, logró que algunas fábricas del Parque Industrial se sumaran. La mayor adhesión se centralizó en la administración pública, municipio, UNLaR, escuelas y bancos estatales no así en el comercio.
El concejal justicialista por la Capital, Pablo Herrera se pronunció en relación al conflicto Uber y taxistas. Dijo que el Concejo Deliberante ya sancionó la ordenanza exigiendo requisitos para ambos sectores, no obstante que el 70 por ciento de taxis y remises utiliza la aplicación Uber.
El gobernador Ricardo Quintela se reunió con dirigentes de la CGT nacional en Buenos Aires para abordar el impacto de la paralización de la obra pública, la pérdida de empleos en el Parque Industrial y la deuda que Nación mantiene con La Rioja. Además, anunció que el Gobierno “acompañará” el paro convocado para el jueves 10.
La empresa estatal EMSE y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Profesional de Guandacol (Departamento Felipe Varela) firmaron un convenio de pasantías que permitirá a los estudiantes de la Tecnicatura en Minería insertarse directamente en la industria minera local.
Comenzó la primera etapa del plan de renovación de cañerías en el sector Banda Florida, en Villa Unión. La obra contempla el reemplazo de una antigua infraestructura de asbesto-cemento por nuevas tuberías de polietileno de 110 mm de diámetro, lo que permitirá mejorar significativamente el caudal de agua y reducir las roturas frecuentes.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Energía, continúa fortaleciendo el desarrollo energético sustentable con la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en la localidad de Patquía, en el departamento Independencia, que generaría 50 megavatios de energía para toda la región.
Policiales y judiciales
Ante varios ilícitos que involucraron a efectivos de la fuerza policial, Medios El Independiente se comunicó con Miguel Zárate, ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja. Al respecto, afirmó que “tomamos decisiones cuando se trata de policías, porque son los que tienen que dar el ejemplo de conducta con los ciudadanos”.
Continúan procedimientos en la provincia para combatir el robo de motocicletas y el negocio clandestino de venta de motopartes. En este contexto, en la ciudad de Chepes se llevó a cabo un operativo con la recuperación de dos vehículos que habían sido sustraídos en un conocido barrio de la cabecera departamental.
El Consejo de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Rioja presentó un amparo constitucional contra la integración y actuación del Consejo de la Magistratura, por incumplimiento del Art. 178° de la Constitución Provincial en relación a los concursos de jueces, fiscales y defensores oficiales, en la Justicia Provincial.
Nacionales
A última hora de este viernes 11, el Gobierno nacional anunció un acuerdo con el FMI, por 20 mil millones de dólares a cambio de poner fin al cepo al dólar. Aunque el gobierno salió a celebrar el acuerdo todo indica que habría una devaluación de por lo menos el 30% cuyo alcance dependerá de lo que suceda a partir del lunes con los mercados.
En cambio, el Gobierno nacional no pudo celebrar la inflación del 3,7 de marzo anunciada por el INDEC. El gobierno esperó hasta último momento romper con el piso del 2%, pero las proyecciones de consultoras privadas anunciaron que superaría el 2,4 de febrero.
La oposición aprobó en la Cámara de Diputados una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió en redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa. También avanzaron con la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Los funcionarios deberán presentarse el 22 de abril a las 14.
El bloque Convicción Federal, del Senado de la Nación, que integra el legislador riojano Fernando Rejal, presentó un proyecto de ley para la protección y puesta en valor de los Complejos Turísticos Chapadmalal y Unidad Turística Embalse Río Tercero que el Gobierno nacional pondrá a la venta.
Según un informe publicado por el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, la recaudación tributaria nacional cayó un 8,3% real en 2024, pero el mayor impacto lo sufrieron las provincias, que vieron recortados en más de $15 billones sus recursos coparticipables.
Internacionales
Acuciado por la crisis en las bolsas del mundo, incluso la norteamericana Wall Street, Donald Trump dio marcha atrás con los aranceles recíprocos a decenas de países. La medida exceptúa a China, al que se los subió a 125 por ciento que le respondió con aranceles similares prolongando la guerra comercial desatada.
Las temporadas de lluvias no terminan en Bolivia y ha afectado más de medio millón de familias. Las inundaciones y desbordes de ríos afectaron a los nueve departamentos del país, de los cuales tres se declararon en desastre (Beni, Oruro y Chuquisaca) y dos en emergencia (La Paz y Santa Cruz). Se han registrado 55 muertes por deslizamientos, crecidas y desbordes de ríos.
El volcán Kanlaon, ubicado en la isla central de Negros, en Filipinas, entró en erupción generando una columna de ceniza de unos 4.000 metros de altura que se dispersó sobre varias localidades cercanas con gran violencia, informó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).