
El acto de entrega se llevó adelante en la mañana de este viernes en barrio Las Talas. Unas 102 familias recibieron las llaves de su hogar. Momentos de emoción se vivió cuando se les cumplió el sueño del techo propio. Funcionarios del gabinete provincial y municipal dijeron presente y compartieron la felicidad del nuevo hogar.
Las viviendas cuentan con un tercer dormitorio y fueron ejecutadas por empresas riojanas. La inversión superó los $1.330 millones de pesos y construidas con financiamiento provincial.
En su alocución, Ariel Puy Soria, ministro de Vivienda, Tierra y Hábitat Social, expresó a las familias adjudicatarias y funcionarios presentes, “hoy se convierten en nuevos adjudicatarios. La verdad es que es una enorme satisfacción poder compartir la alegría y entusiasmo de la entrega de las llaves de su nuevo hogar. Pero hemos tenido que recorrer el camino para lograr el objetivo que se planteó como gestión, el compañero que conduce el destino de la provincia. Desde su primer mandato que asumió, el lema era “pan, techo y trabajo. Pero pasaron cosas este último tiempo, La Rioja es una provincia oprimida por el gobierno federal. Es como si no quisieran que podamos desarrollarnos, que las familias puedan tener el acceso a su vivienda digna. Pasamos muchas horas de trabajo, ubicamos los lotes que eran de la provincia, Hicimos los servicios, la apertura de calles, el agua, cloaca, electrificación. Licitamos las viviendas. A partir de la asunción del Gobierno de Milei, se incumplieron todos los contratos que se firmaron”.
En la oportunidad, el gobernador Ricardo Quintela, indicó sobre la suma de nuevas viviendas en la Capital, “las familias lograron el sueño que muchas veces se les hacía que nunca iba a llegar y llega. Adhiero a las palabras que dijo el compañero Ariel, (Puy Soria), y es que nosotros estamos trabajando fuertemente en una situación de adversidad. Esto nos salió casi 10mil millones de pesos, la entrega de estas 100 viviendas. Un promedio interesante porque son 83 metros que tiene cada una de estas viviendas. Tres dormitorios, para que las familias pueda constituir un hogar con el amor que le van a brindar ustedes”.
Manifestó que “estamos en una situación difícil en la República Argentina, están sufriendo a lo que sometió el Gobierno de la Nación. Esa situación por la que atravesamos nos hizo replantear como continuábamos en la gestión. Eso nos hizo plantear para tratar de satisfacer las expectativas que la sociedad y no queríamos defraudarlo”. Es Muy difícil reasignar las partidas presupuestarias, sacar recurso de donde no se tiene para cumplir con nuestras obligaciones que tenemos con la ciudadanía, en el sector público y el privado. Quiero pedir a cada uno de ustedes, independientemente como piensa, sientan. Tenemos que estar unidos como riojanos para tratar de defender nuestros derechos, intereses. Poder continuar con la entrega de viviendas que es la única provincia prácticamente del país que lo está realizando. Hay muchas familias con expectativas que se entregaran estas casas pero son 102 casas. Tenemos otra entrega seguramente en julio-agosto-septiembre que se van a terminar para tantas familias que están necesitando y que serán adjudicadas”.
El Gobierno local realizó obras de urbanización como apertura de calles, red eléctrica, red de agua potable y red de cloacas.