
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) sede La Rioja, dio detalles de la convocante y contundente marcha realizada ayer, y la adhesión del gremio al paro nacional de este jueves. Remarcó que "hay que dejar de lado todas las diferencias, el momento nos exige".
En contacto con Medios El Independiente, de la Fuente sostuvo sobre el fin de la marcha del miércoles en el centro capitalino en apoyo a los jubilados y contra a las medidas del Gobierno de Milei, “ayer fue un día especial, el cual sostengo que hay que dejar de lado todas las diferencias, el momento nos exige. El país está en un momento difícil, la industria textil está cada vez más en baja, la industria de la confección también producto de la apertura de las importaciones, la obra pública paralizada en todo el país, llevando a una gran desocupación especialmente en el gremio de la construcción. Se van resintiendo las diferentes actividades producto de empresas automotrices emigran hacia otros países”.
También recordó sobre la reactivación que tanto habló el presidente Milei. “la variable de ajuste son los trabajadores, los jubilados. Creo que toda esta situación fue haciendo tomar conciencia a la gente respecto al índice mentiroso de la inflación, del costo de la Canasta Básica, con limitaciones a las discusiones en paritarias en cuanto a la discusión salarial permitiendo un incremento del 1 o 2 por ciento. Se tuvo demasiada prudencia y tolerancia con este Gobierno con todas las medidas y ataques que vino haciendo. Todas las obras sociales están sufriendo un atraso en el cobro de aportes patronales y personales y esto repercute en la salud de la población”.
Asimismo, el gremialista resaltó sobre el Gobierno Provincial y la crisis en La Rioja, “los sueldos provinciales que tampoco ayudan. El Gobierno está administrando miseria y pobreza. Esto de tener una Provincia donde el monocultivo es el único ingreso, donde el Producto Bruto Interno es muy bajo. Donde lo único que cosechamos es uvas, aceitunas y nueces. Con este tema de limitaciones habla a la clara de provincias ricas y pobres, la situación geopolítica no ayuda y esto lleva a una situación de crisis en la población que hoy se ve reflejada. Esta protesta hace ver cual es la realidad del pueblo”.