![Logo site](../../assets/img-min/logo/default-logo-medios.png)
Para la edición 2025 del Festival Nacional de la Chaya, uno de los eventos más esperados y convocantes del país, el Gobierno provincial ha dispuesto un extenso operativo de seguridad con el fin de garantizar el bienestar del público.
La medida contempla la presencia de un total de 675 efectivos policiales por jornada, distribuidos en tres anillos de seguridad, tanto dentro como en los alrededores del predio del Autódromo. Además, se ha implementado un sistema avanzado de video vigilancia, utilizando tecnología de última generación, para reforzar la seguridad de todos los presentes. Según las autoridades, los controles estarán vigentes durante las tres noches del festival, mientras que los efectivos serán distribuidos estratégicamente para velar por el orden público y asegurar una experiencia segura para los miles de turistas.
Un aspecto destacable de esta edición es la implementación de un sofisticado sistema de videovigilancia. Este incluye cámaras de alta definición tanto dentro como fuera del recinto, con tecnologías de reconocimiento facial y lectura de patentes en los accesos vehiculares.
De igual manera, se han instalado nuevos domos con capacidades analíticas que pueden clasificar a las personas de acuerdo a su vestimenta, características y edad, ofreciendo imágenes en calidad superior a Full HD. Cabe destacar que las cámaras se hallarán conectadas en tiempo real con el centro de monitoreo del 911, ubicado dentro de cabina de seguridad, lo que permite un control eficaz de cada actividad en el transcurso de la celebración, con la capacidad de intervenir rápidamente ante cualquier eventualidad.
Con este riguroso protocolo de seguridad, el Gobierno provincial asegura que todos aquellos interesados en asistir, puedan disfrutar de una experiencia única y sin contratiempos.
Asimismo, la Chaya 2025 promete ser una fiesta inolvidable, donde la música, la cultura y la tradición se fusionan bajo la premisa de garantizar la seguridad de todos los riojanos y festivaleros de provincias vecinas.