Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Policía de la Provincia realizará operativos en la "barreada" de estudiantes

Jóvenes del nivel medio de distintos colegios de la ciudad Capital celebrarán el fin de clase con la ya conocida "barreada". Es por eso que la Policía de la Provincia se prepara con operativos de contención para que todo salga de la mejor manera, evitando cualquier tipo de incidentes. Así lo sostuvo el subjefe de la Policía, comisario René Molina.



A raíz de esta práctica que tienen los jóvenes, que es distinta a la que tenía nuestra generación al finalizar el secundario, es que la Policía de la Provincia organizó operativos de seguridad, a los fines de evitar incidentes”, sostuvo Molina

Al respecto señaló que los jóvenes actualmente hacen su expresión a través de “esta juntada o barreada como le llaman, y aunque muchas veces es rechazada”, en esa línea remarcó que la Policía de la Provincia tiene que hacer el operativo para contener, en tanto y en cuanto no trasgredan los límites establecidos por las normativas, mientras no haya incidentes, ni violen las normas de tránsito y no cometan daños,

Considerando al respecto que es algo generacional, y que comenzó  de un tiempo a esta parte, siendo una práctica muchas veces criticada, “pero son los jóvenes que van evolucionando, que crecieron en un ambiente distinto con una tecnología mucho más avanzada, entonces la modernidad nos lleva a adaptar los operativos a los tiempos actuales”.

Al tiempo que mencionó que ya está previsto el operativo para la ocasión y que cuyo propósito es  que todo salga de la mejor manera posible.

Por otra parte, el comisario comentó que también se está trabajando en el operativo que se hace cada año con motivo de la celebración de la Virgen del Valle de Catamarca “para nosotros es muy similar a lo que se hace para el Señor de la Peña, pese a que en ese caso se necesitan muchos más recursos, porque es dentro de la jurisdicción nuestra”.

En el primer caso, La Policía tiene competencia en Ruta Nacional 38 que sale con destino a Catamarca y que atraviesa no solo a los ciudadanos riojanos que se dirigen al lugar, sino a los de otras provincias que utilizan esa vía para llegar a Catamarca y la otra por Villa Mazan que van a  confluir hacia Chumbicha. “Tenemos 90 kilómetros de tramo desde la Capital hasta el límite con Chumbicha y en ese sentido vamos a marcar 3 puntos importantes; el puesto caminero donde va a ser el control más intenso, de ahí vamos a hacer el cruce a Mazan con recurso de la motorizada y el último control en el cebollar que es el límite que tenemos en La Rioja como Provincia”, dijo el subjefe.

Finalmente, indicó que el operativo iniciará en la mañana del viernes, en los puestos camineros y el sábado se reforzará en los otros lugares, teniendo en cuenta que el domingo es la actividad. “Las recomendaciones que damos siempre es que las bicicletas deben circular con la luz del día hasta cierto horario. Desde la salida del sol hasta las 3 o 4 de la tarde, las motocicletas con la capacidad de carga establecida; dos por persona y los vehículos conforme a la cantidad de cinturones de seguridad que tengan”.