
Esta semana comenzó un tramo fundamental en la causa por la muerte de María Inés Quinteros, conocida como "Nené", con declaraciones testimoniales en la Cámara de Instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial, ubicada en Aimogasta.
Familiares directos, allegados y personas vinculadas a la investigación prestarán declaración durante estos días, en presencia de la jueza interviniente, Mónica Gran, la abogada querellante Ruth Borda y el Ministerio Público Fiscal. Esta instancia se da justo cuando la causa atraviesa un giro clave: tras insistentes reclamos de la familia, se perfila como “Averiguación de causales de muerte”, dejando atrás la hipótesis de suicidio que se había instalado inicialmente.
El caso conmocionó a la comunidad de Arauco cuando, tras desaparecer el pasado 8 de junio, María Inés fue hallada sin vida varios días después. Desde el primer momento, sus hermanas Laura y “Coca” Quintero se mostraron firmes en señalar que no creían en la versión de un suicidio.
“Siempre dijimos que mi hermana no se quitó la vida. Tenía sueños, proyectos, compró un terreno para construir su casa y hasta ofreció donar un riñón para salvar a mi hija. Una mujer así no se mata”, afirmó Coca en declaraciones a la prensa.
Las dudas de la familia apuntan a vacíos y posibles irregularidades durante la búsqueda y la primera etapa investigativa. Denuncian que hay varios días sin documentación, testimonios que no fueron incorporados al expediente y hasta un audio grabado por Nené contando su situación, que nunca apareció.
A pesar de la feria judicial, la nueva carátula garantiza que la investigación no se detenga. La jueza subrogante Mónica Gran y la nueva estrategia de Borda abrieron camino a nuevas medidas: se esperan pericias técnicas más exhaustivas, revisión de documentos y la declaración de testigos claves para reconstruir los últimos movimientos de María Inés.
Este avance también es fruto de la presión social. Vecinos y allegados acompañaron a la familia Quintero con marchas, firmas y concentraciones. “La comunidad de Arauco no nos dejó solas. Gracias a ellos y a la doctora Borda, hoy la causa se reabre de verdad”, destacó Laura. Las jornadas de testimoniales en Aimogasta serán determinantes para definir los próximos pasos. Desde la familia remarcan que seguirán firmes hasta conocer la verdad. “No vamos a parar. Queremos justicia para que la historia de Nené no quede archivada como tantas otras”, indicaron sus hermanas.
¿Qué pasó realmente con María Inés Quinteros? La respuesta todavía es una incógnita y mantiene expectante a una comunidad que exige justicia.